EXPOSICIÓN OBLIGATORIA N° 4
GALERÍA NOGUERASBLANCHARD
RICHARD WENTWORTH
LECCIONES APRENDIDAS
NoguerasBlanchard nos presenta la primera exposición individual del artista Richard Wentworth en Madrid. Richard Wentworth, con sus acercamientos al lenguaje y cuestiones etimológicas junto con el uso de objetos arquetípicos, ha jugado un papel principal en la nueva escultura británica desde finales de los años 70.
GALERÍA MPA
Dennis Adams, Aleksandra Domanović, John Falter, Hans Haacke, Marine Huggonier, On Kawara, Margia Kramer, Antoni Muntadas, Klaus Staeck, Nestor Siré & Julia Weist.
NEWS, ETC
La exposición está inspirada en una obra de Hans Haacke. Partiendo de su obra, la exposición gira entorno a cuestiones relativas a las noticias, los medios de comunicación y la divulgación de la información, y por tanto, el papel que desempeñan en la formación social y en el discurso político.
GALERÍA ESPACIO MÍNIMO
GALERÍA ESPACIO MÍNIMO
MANU MUNIATEGIANDIKOETXEA
MUTXIKINA, GEOMETRÍA DE LA RESTA
Mutxikina, es una palabra en euskera que designa el resto que queda después de comernos a mordiscos una manzana, el corazón, y que representa para el artista la metáfora sobe la que gira su exposición.
La exposición está formado por un conjuto de pinturas y esculturas que tratan de representar la línea divisoria entre unas y otras cada vez más sutil.
M+M ( MARC WEINS Y MARTIN DE MATTIA
THE SCORPION'S STING
Este proyecto esta basado en la pelicula "L 'Âge d' Or" de Luis Buñuel. En una de las instalaciones se representan siete escenas, a modo de largometraje, como decuencias entrelazadas que conducen hasta lo mas profundo de la psique cambiante del protagonista. El actor Christoph Luser da vida al protagonista principal que representa situaciones de gran contraste.
TOMÁS CUNHA FERREIRA
ESCUTAR AQUELE LUGAR
Debajo de la nieve duermen las violetas
y dentro del volcán tiene su nido el pájaro del Teide,
y es negro como el mirlo, tan negro que es azul, y más pequeño,
y veloz, e invisible, el huésped de la cima,
y yo sé que su voz más dichosa de las islas.
Pues hay voz en la espuma que rodea a este monte,
una voz que repite un mismo nacimiento
del ser, y cada día la creación de la belleza,
y hay voz y tiempo en el viento y los pinos,
y esa voz que no he oído del pájaro del Teide.
Las fotos han sido realizados por Darel Roja F.
Comentarios
Publicar un comentario