Lectura obligatoria
Gurney J. (2015): Luz y Color. Madrid. Ed. Anaya
Realizado por Darel Roja Flores, curso 2019-20 grado de Bellas Artes (Fuenlabrada)
1. ISBN y qué es.
El ISBN de un libro, es un identificador único para su uso comercial. El ISBN del libro es 978-84-415-3672-2
2. Autor; Biografía sin copiar (documentando y escribiendo las conclusiones)
James Gurney nació el 14 de julio de 1958 (actualmente tiene 61 años) de nacionalidad americano. Estudió en el centro de arte de la facultad de diseño y arqueología en la universidad de California, Berkeley. Es conocido por ilustración y paleoarte. Durante los últimos años, tras la publicación de dinotopia: Journey to chandara, se dedicó a dar clases de arte y estudios de cine. Escribió un blog diario analizando los pintores clásicos y de los ilustradores de la edad de oro.
3. Qué escuela doctrinal defiende el autor.
Este libro examina las dos herramientas fundamentales del pintor: la luz y el color. Está enfocado en el realismo tradicional.
4. Cuáles son los principales argumentos del libro.
Este libro comienza con un estudio de algunos maestros antiguos que empleaban el color y la luz, utilizando como ejemplo algunos cuadros de James Gurney, tanto realistas como imaginativos. Su contenido se divide en diversos capítulos: los capítulos 2 y 3 examinan las distintas fuentes de luz, creando una ilusión de tridimensionalidad. En el capítulo 4 y 5, las propiedades fundamentales del color, los pigmentos y las pinturas. Capítulos 6 y 7, trata sobre el color, esquemas monocromáticos, triadas ,mapeo de color, para elegir los colores de una cierta obra. Los capítulos finales esta dedicado a resolver problemas al pintar texturas como el pelo y la vegetación, efectos atmosféricos, como el azul cielo, puestas de sol, nieblas, luz moteada, arcoíris, rayos de sol y de sombra…
5. ¿Qué añadirías al libro?
El libro viene bastante completo para los temas que abarca sobre la luz y el color. Aunque en algunos apartados habla de la forma como en el capitulo 3: luz y forma donde habla de los principios de la forma, necesitaría estudiar también en profundidad un apartado dedicado a la forma. Sus estudios sobre la luz y el color no dejan de lado la forma pero no le da tanta importancia. Si tuviera que añadir algo seria el tema de la forma.
6. Otros autores que traten el mismo tema
• R.Overheim y David L. Wagner. Edimburgo: Jonh Wiley & Sons, Inc., 1982. Propiedades de la luz y el color relacionado con la física y la fisiología.
• Capting Light: A Guide for photographers & Cinematographers in the Digital Age, Tobey Sanford.2005. Analiza el color y la luz en la fotografía desde el punto de vista de un fotógrafo profesional.
• David G. Myers. Trata los pigmentos y sus propiedades. Artiscreation.com
• Bruce MacEvoy 2005. Pagina web con información sobre la visión del color, teorías sobre la luz y el color y evaluaciones detalladas de los pigmentos acuarelables. Handprint.com
7. ¿Es aplicable en Educación Primaria?
Desde mi punto de vista es un libro muy completo donde estudia las principales propiedades de la luz y el color. Para la educación primaria no vendría mal su desarrollo durante el curso, porque aparte de estudiar estos dos temas en profundidad, estas cambiando tu forma de ver las cosas aparte de que algunas cosas son muy entretenidas como los efectos visuales. Si alguien se dedicara a las artes, le seria muy útil y recomendable este libro.
8. Aportes de esta lectura a tu bagaje personal.
Muchas, como estudiante de BBAA el libro me ha resuelto muchas dudas que tenía a la hora de emplear color a los dibujos, como los rayos de sol, las puestas de sol, la reflexión especular, la mezcla de los colores y un largo etc. Incluso en el dibujo, como dibujar el cabello. También los efectos visuales que puede provocar los colores en la retina, mezclado un poco con la psicología.
9. ¿Recomendarías este libro?
Lo recomendaría seguro y más si estas estudiando la materia porque te facilita el entendimiento de los colores, su mezclado y aplicación. Y aunque así, una vez terminado el libro entenderás mejor todo lo que pase alrededor tuyo, porque aunque se centra en la luz y el color, también se centra en la física, la química y la psicología
10. ¿Crees que se puede llevar al cine?
En verdad no haría falta, porque el libro a parte de estar perfectamente explicado, presenta muchas ilustraciones que ayudan a entender mejor lo explicado. No hay pagina que no lleve una imagen. Es un libro muy visual y eso hace que sea más interesante.
Las fotos han sido realizados por Darel Roja F.
Comentarios
Publicar un comentario